El Museo del Barrio
Un evento cultural que yo quisiera recomendar a todos los estudiantes de español, es el Museo del Barrio en la Ciudad de Nueva York. Yo lo visité hace cinco años, y me gustaría visitarlo de nuevo.
La especialización del museo es el arte de Latinoamérica y del Caribe, con un énfasis en Puerto Rico y en el barrio puertorriqueño en Nueva York. El museo fue fundado en 1969 por Rafael Montañez Ortiz y una coalición de padres, educadores, artistas y activistas de la localidad, propiciados por el ímpetu del Movimiento de Derechos Civiles.
El Museo tiene muchos artefactos precolombinos y tradicionales, con una exposición permanente de artefactos Tainos. La exposición que más me gusto fue una de manualidades del siglo veinte. Sin embargo, mi respuesta al arte moderno de Puerto Rico y Latinoamérica es como mi respuesta al arte moderno de Europa: no me gusta mucho.
Más interesante que el museo es el barrio donde está ubicado. Hay restaurantes y empresas para imigrantes de muchos paises diferentes. Vi muchas tiendas que vendían objetos religiosos, regalos y cosas para la suerte, velas, amuletas y pociones mágicas. Tuve la impresión que la gente del barrio tenía una vida más sensorial que la vida en Princeton, porque el medio ambiente del barrio era más rico, con sabores, sonidos, vistas diversas y llenas de vida.
Fui con mi amiga Patricia Morales, una colombiana muy querida para mí, que me explicaba mucho. Ella me contaba muchas cosas y me ayudaba con el español. Comimos en la cafetería del museo y exploramos las calles.
El Museo del Barrio es una institución cultural muy importante y muy interesante. Es una celebración de la diversidad.
____________________________
____________________________